Newsletter #3 – Las larvas (y la biotecnología) contra el coronavirus

Newsletter #3 – Las larvas (y la biotecnología) contra el coronavirus

“¿Y si probamos con las larvas?” Sin el contexto, ese interrogante -como otras muchas preguntas- puede sonar fuera de lugar. En este caso, incluso, el contexto tampoco ayuda mucho. Porque estamos en marzo del 2020, período en el que el coronavirus se expandía en todos los rincones del planeta y toda la sociedad se paralizaba…

Newsletter #2 – Un nuevo modo de enseñar y aprender medicina

Newsletter #2 – Un nuevo modo de enseñar y aprender medicina

Desde este espacio detallaremos los proyectos de esta organización que funciona como un enlace vital entre la comunidad científica, el sector productivo y el Estado para aportar al desarrollo del país.

En la Facultad de Ciencias Médicas, funciona el Centro de Biosimulación Médica (Ce.Bios), un centro especializado en aprendizaje basado en simulación, una metodología eficaz para la formación en ciencias de la salud.

¡Escribinos a newsletter@ubatec.uba.ar  y suscribite!

Newsletter #1 – Un secuenciador de ADN único en el país

Newsletter #1 – Un secuenciador de ADN único en el país

¡Escribinos a newsletter@ubatec.uba.ar  y suscribite! Instalación y monitoreo de radares, antenas, satélites y cámaras en pasos críticos de la vía navegable más importante del país. Un paseo multisensorial para recrear el ecosistema de la región pampeana hace más de 10.000 años. Un biosimulador de última tecnología para las prácticas de aprendizaje de estudiantes y médicos….

Convenio con la Administración General de Puertos S.E. (AGP)
|

Convenio con la Administración General de Puertos S.E. (AGP)

El día Martes 19 de Abril firmamos un convenio con la Administración General de Puertos S.E. (AGP) a partir del cual se instalará tecnología de última generación al servicio de la infraestructura de la Vía Navegable Troncal (VNT). El acuerdo prevé la instalación de radares, antenas, satélites, cámaras y boyas satelitales en pasos críticos de la vía. 

De esta manera, se modernizará el monitoreo y los flujos de información de la VNT, para generar una navegación más eficiente y segura.